Solución de sistema IO-Link para comunicación industrial: Nuevos componentes de red y de bus de campo de wenglor sensoric group
wenglor ha ampliado su gama de productos en el ámbito de la tecnología de conexión y red con nuevos master IO-Link, hubs IO-Link y un convertidor IO-Link. La completa solución de sistema IO-Link ofrece una comunicación industrial personalizada para sensores con IO-Link. Esta tecnología permite una comunicación directa y sin interferencias entre las máquinas y los sistemas de control, lo que facilita la supervisión y optimización de los datos de proceso. Con IO-Link se garantiza una transferencia rápida de datos, una adaptación flexible y una integración sencilla en redes existentes.
Con el master IO-Link como punto de conexión central, la arquitectura del sistema IO-Link permite una comunicación bidireccional entre sensores, accionadores y la unidad de control. A través del master IO-Link se pueden conectar sensores IO-Link, sensores de conmutación digital y sensores con salida analógica, cuyas señales se transforman mediante un convertidor analógico. La integración se realiza independientemente del fabricante o del sensor a través de una sola entrada de control. Además, el master IO-Link (disponible en tres variantes) está preparado para IIoT gracias a la conexión a la nube y permite la supervisión del sistema independientemente de la ubicación.
Nuevos hubs IO-Link y convertidores IO-Link para lograr unas conexiones eficientes
Los hubs IO-Link registran señales de conmutación digitales y las transmiten al master IO-Link. La gama incluye dos variantes con ocho puertos cada una y hasta 16 entradas y salidas digitales por hub, perfectas gracias a la reducción de las entradas de control y la minimización de los costes de cableado. Con ayuda del convertidor IO-Link también se pueden registrar señales de entrada analógicas y convertirlas en señales IO-Link digitales. De este modo, también se pueden integrar sensores con interfaz analógica en un entorno IO-Link y crear entornos mixtos a partir de dispositivos con interfaz IO-Link, digital y analógica.
Reducción de la posibilidad de error gracias a una estructura descentralizada
IO-Link utiliza cables estandarizados no apantallados. Esto simplifica considerablemente la instalación, minimiza los costes de cableado y reduce significativamente la posibilidad de que se produzcan errores. Con ayuda de los hubs IO-Link, las señales de conmutación digitales se pueden agrupar de forma eficiente y reducir aún más los costes.
Resumen de los aspectos más destacados:
- Solución de sistema IO-Link completa compuesta por master IO-Link, hubs IO-Link, convertidor IO-Link y sensores IO-Link
- Los master IO-Link permiten acceso independiente al bus de campo e integración en la nube para la Industria 4.0
- Convertidor IO-Link para la integración de sensores con interfaz analógica
- Hubs IO-Link para una conexión eficiente de sensores de conmutación digital
- Configuración rápida y sencilla de los parámetros del sensor mediante el software wTeach
Enlaces
Descargas
Utilización de los contenidos ofrecidos
wenglor ofrece un servicio especial para las tareas de redacción de los periodistas poniendo a disposición textos, fotografías y gráficos, dentro del marco de los derechos de prensa y derechos de autor, para su descarga gratuita y su publicación libre.
En principio, los materiales solo pueden ser utilizados para fines periodísticos. No está autorizada una utilización diferente a las indicadas, especialmente para fines publicitarios. El departamento de Marketing de wenglor estará encantado de responder a sus preguntas.
Su persona de contacto
wenglor Public Relations
publicrelations(at)wenglor.com