Sistemas versátiles para los ámbitos de aplicación más diversos
Industria alimentaria
Industria alimentaria
Los sensores de fluido detectan las capas de espuma y de separación, monitorizan los circuitos de refrigeración y miden los niveles de llenado de forma higiénica y precisa.
Industria electrónica
Industria electrónica
Los sensores de fluidos ofrecen soluciones fiables para el control de la temperatura del fluido, la protección contra el funcionamiento en seco y la detección de tuberías vacías.
Instalaciones industriales
Instalaciones industriales
Los sensores de fluidos pueden registrar fugas, controlar la presión del sistema en los sistemas de bombeo y evitar el desbordamiento de los depósitos.
Industria electrónica/Supervisión de procesos
Industria electrónica/Supervisión de procesos
Los sensores de fluidos ofrecen soluciones fiables para controlar las temperaturas del fluido y las velocidades del caudal en los circuitos de refrigeración.
Industria del envasado
Industria del envasado
En las máquinas de envasado, los sensores de fluidos garantizan el control del agua de refrigeración, protegen los elementos calefactores del sobrecalentamiento y notifican las desviaciones de flujo.
Industria del automóvil
Industria del automóvil
Los sensores de fluidos garantizan el flujo y la presión en las instalaciones de fabricación, como los refrigerantes, los sistemas hidráulicos o las pruebas de fugas.
¿Cómo miden los sensores de caudal la velocidad del caudal?
Los sensores de caudal de wenglor miden la velocidad del caudal de los fluidos mediante el principio calorimétrico. Según dicho principio, la punta de medición del sensor se calienta y se enfría debido al paso del medio. La velocidad del caudal del medio se determina comparando la temperatura de calentamiento con la temperatura real medida. Además, mediante este principio de medición también se puede registrar la temperatura del fluido.
Dado que el procedimiento de medición depende en gran medida de las propiedades térmicas del fluido de medición, la calibración de los sensores de flujo de wenglor se realiza en agua. Si se utilizan medios alternativos, como mezclas de glicol y agua o aceites, pueden producirse desviaciones significativas en los resultados de medición debido a las diferentes conductividades térmicas de los materiales.
Dado que el procedimiento de medición depende en gran medida de las propiedades térmicas del fluido de medición, la calibración de los sensores de flujo de wenglor se realiza en agua. Si se utilizan medios alternativos, como mezclas de glicol y agua o aceites, pueden producirse desviaciones significativas en los resultados de medición debido a las diferentes conductividades térmicas de los materiales.
Indicaciones de montaje para sensores de caudal
El diseño simétrico del elemento de medición permite instalar sensores de caudal independientemente de la dirección del flujo, lo que ofrece mayor flexibilidad. Sin embargo, para un registro lo más preciso posible de la velocidad del caudal, es decisivo un posicionamiento óptimo de la punta de medición:
El sensor debe orientarse de forma que la punta de medición quede en el centro de la sección del tubo. Esta alineación central garantiza que se registre la velocidad del caudal total y evita la distorsión causada por las variaciones de caudal en la pared de la tubería. De este modo, se minimizan las mediciones erróneas que pueden producirse debido a pérdidas por fricción o por turbulencias cerca de la pared.
Esto debe tenerse en cuenta al instalar los sensores de caudal
Los sensores de caudal deben instalarse en tuberías ascendentes o sistemas cerrados, ya que en ellos el caudal es uniforme y es posible una medición fiable de la velocidad del caudal. En las tuberías descendentes o en las tuberías abiertas hacia abajo pueden producirse variaciones de flujo, que darán lugar a un valor de medición inexacto. La instalación en un sistema cerrado garantiza que la medición no se vea afectada por influencias externas o condiciones de flujo inestables.
¿Cómo funcionan los sensores de temperatura?
Los sensores de temperatura de wenglor miden la temperatura de líquidos y gases en sistemas cerrados de tuberías. El cambio de temperatura del medio modifica la resistencia en el sensor. Este cambio en la resistencia se registra y se utiliza para determinar con precisión la temperatura del fluido.
Tanto las resistencias T100/PT1000 como el transmisor de temperatura están disponibles para el procesamiento de la señal de salida. Este último es un sensor de temperatura que evalúa y emite las señales de medición en forma analógica y digital.
Tanto las resistencias T100/PT1000 como el transmisor de temperatura están disponibles para el procesamiento de la señal de salida. Este último es un sensor de temperatura que evalúa y emite las señales de medición en forma analógica y digital.
¿Qué se entiende por sensores de presión?
Los sensores de presión de wenglor miden la presión de medios gaseosos y líquidos. La presión se define como la fuerza ejercida por unidad de superficie. En función de la presión ejercida se deforma la membrana del sensor, cuyo cambio es registrado por resistencias y mostrado como valor de presión.
Además, los sensores de presión permiten una medición continua del nivel de llenado, en la que se registra permanentemente el nivel de llenado actual. Miden la presión hidrostática de un líquido, que es proporcional a la altura de llenado (con agua, 1 cm de altura de llenado equivale a aprox. 1 mbar de presión). Con un sensor de presión en el fondo de un depósito se puede determinar y monitorizar con precisión el nivel de llenado.
Además, los sensores de presión permiten una medición continua del nivel de llenado, en la que se registra permanentemente el nivel de llenado actual. Miden la presión hidrostática de un líquido, que es proporcional a la altura de llenado (con agua, 1 cm de altura de llenado equivale a aprox. 1 mbar de presión). Con un sensor de presión en el fondo de un depósito se puede determinar y monitorizar con precisión el nivel de llenado.
¿Cuál es la diferencia entre presión absoluta y presión relativa?
Presión relativa | La presión relativa describe la presión en un sistema cerrado en comparación con la presión ambiente. Si la presión medida es inferior a la presión ambiente, se habla de depresión. Si la presión es superior a la presión ambiente, se denomina sobrepresión. |
---|---|
Presión absoluta | La presión absoluta se refiere a la presión medida en comparación con el vacío. No obstante, la mayoría de los sensores de wenglor miden la presión relativa en relación con la atmósfera. |
¿Los sensores de presión también pueden medir la temperatura?
Además de la medición convencional de la presión, wenglor también ofrece sensores de presión con medición de temperatura integrada. Esto permite registrar dos magnitudes de medición con un solo sensor, lo que ahorra espacio y costes. Sin embargo, la medición de temperatura está sujeta a las limitaciones del sistema: dado que el sensor de temperatura se encuentra detrás de la celda de medición de presión cerámica, reacciona atenuado por los cambios de temperatura del medio. Además, el calentamiento propio del espacio interior del sensor puede influir en los valores de medición. Por lo tanto, para mediciones de temperatura especialmente precisas, se recomienda utilizar los sensores de temperatura de wenglor.¿Cómo se miden los niveles de llenado?
Mientras que los sensores de presión también se pueden utilizar para la medición continua del nivel de llenado, con los sensores LevelTech wenglor ofrece una solución adicional para el registro puntual de valores límite.
¿Qué es el registro puntual del nivel de llenado?
En la medición puntual del nivel de llenado se detecta la presencia de un medio en un punto determinado del depósito. Los sensores LevelTech permiten diferenciar entre varios medios como líquidos, espumas, pastas y gránulos, de modo que solo se registra el nivel del fluido de medición relevante. Aquí se utiliza la tecnología de desviación de la frecuencia: El electrodo de la punta del sensor, junto con el entorno, crea un condensador, cuya capacidad se ve afectada por el medio que se va a detectar. Una bobina integrada en la electrónica del sensor genera un circuito de resonancia, cuya frecuencia de resonancia se mide. En función del valor límite ajustado se activa la salida de conmutación. Este método de medición es adecuado para la detección del nivel de llenado de líquidos, así como de medios pastosos, pegajosos o sólidos como granulados.
En la medición puntual del nivel de llenado se detecta la presencia de un medio en un punto determinado del depósito. Los sensores LevelTech permiten diferenciar entre varios medios como líquidos, espumas, pastas y gránulos, de modo que solo se registra el nivel del fluido de medición relevante. Aquí se utiliza la tecnología de desviación de la frecuencia: El electrodo de la punta del sensor, junto con el entorno, crea un condensador, cuya capacidad se ve afectada por el medio que se va a detectar. Una bobina integrada en la electrónica del sensor genera un circuito de resonancia, cuya frecuencia de resonancia se mide. En función del valor límite ajustado se activa la salida de conmutación. Este método de medición es adecuado para la detección del nivel de llenado de líquidos, así como de medios pastosos, pegajosos o sólidos como granulados.
Resumen de las ventajas de la tecnología
Los sensores de fluidos se utilizan en una gran variedad de ámbitos en los que se requieren mediciones precisas de magnitudes de proceso como el caudal, la temperatura, la presión y el nivel de llenado. Proporcionan un registro fiable y rápido de estos parámetros para lograr un control eficaz del proceso. Gracias a su flexibilidad de instalación y a su fácil integración en los sistemas existentes, contribuyen a aumentar la eficiencia y a optimizar los flujos de trabajo. Los diferentes principios de funcionamiento y las ventajas resultantes permiten una amplia variedad de usos que satisfacen los requisitos más diversos.
Sensores de caudal h3>
Montaje rápido y sencillo, independientemente de la dirección de flujo
Medición simultánea del flujo y la temperatura
Versatilidad y flexibilidad gracias a una amplia oferta de conexiones de proceso
Parametrización sencilla e intuitiva a través de una moderna interfaz IO-Link (según el sensor)
Amplia selección de funciones de salida
Sensores de presión h3>
Medición simultánea de la presión y la temperatura dependiendo de la variante del producto
Amplia selección de funciones de salida
Con interfaz IO-Link para una parametrización rápida y sencilla según la variante del producto
También disponible con pantalla para la lectura directa de los valores de proceso